Semana Santa en Benalmádena: Día a Día de una Celebración con Encanto Propio

Comparte este contenido

La Semana Santa en Benalmádena es una fusión de espiritualidad, cultura andaluza y ambiente mediterráneo. Aquí, cada día tiene un significado especial, y tanto en Benalmádena Pueblo como en Arroyo de la Miel, se viven con devoción, recogimiento y un toque muy local.

Aquí te contamos qué puedes esperar cada día de la Semana Santa si visitas Benalmádena en estas fecha

Domingo de Ramos

Es el inicio oficial de la Semana Santa, lleno de alegría y participación familiar.

  • Procesión de la Pollinica (Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén)
    En Arroyo de la Miel, suele salir una procesión infantil con palmas y ramas de olivo. Es una procesión muy emotiva, donde muchos niños participan vestidos de hebreos.

    • Salida habitual: Iglesia de Arroyo de la Miel

    • Ambiente festivo, música alegre y buena asistencia de familias.

Lunes Santo

Un día más tranquilo, pero no por ello menos especial. Algunas parroquias hacen vía crucis o actos litúrgicos.

  • En años recientes, algunas hermandades han organizado pequeños traslados o cultos en las iglesias.
    Es una buena jornada para explorar el entorno, asistir a los actos religiosos y disfrutar del ambiente local.

Martes Santo

  • Procesión del Cautivo y la Virgen de la Esperanza
    Una de las más esperadas. Sale desde la Iglesia de Arroyo de la Miel y recorre el centro con un gran acompañamiento.

    • La imagen del Cristo Cautivo, con túnica blanca, recuerda al Cautivo de Málaga, y es muy venerada.

    • La Virgen de la Esperanza la acompaña con una presencia sobria y elegante.

    • La banda de música y el incienso hacen de esta noche algo especial.

Miércoles Santo

  • En Benalmádena Pueblo, a menudo se celebra un Vía Crucis por las calles del casco histórico.
    Con velas, silencio y un recorrido muy íntimo por las calles empedradas, es uno de los actos más sobrecogedores de la semana.

Jueves Santo

  • Procesión del Nazareno y la Virgen de los Dolores (Benalmádena Pueblo)
    Una de las más antiguas y tradicionales.

    • El recorrido incluye cuestas estrechas, calles blancas, balcones decorados y mucho recogimiento.

    • Se nota el respeto de los vecinos, el silencio solo roto por la música cofrade, y una profunda carga emocional.

    • Suele acompañarse con saetas espontáneas desde los balcones.

  • El emotivo desembarco de los Legionarios el Jueves Santo

    Uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en Benalmádena tiene lugar el Jueves Santo, cuando la Legión Española realiza su tradicional desembarco en el Puerto Deportivo de Benalmádena. Este impresionante acto congrega a cientos de vecinos y visitantes que se acercan para presenciar la llegada de los legionarios por mar, al ritmo de su mítico himno “El Novio de la Muerte”.

    Una vez en tierra, los legionarios se preparan para escoltar al Cristo de la Buena Muerte, iniciando su recorrido procesional desde el Puerto Deportivo hasta la Iglesia de Arroyo de la Miel, donde culmina este acto cargado de solemnidad, tradición y emoción.

    Es un evento que no solo destaca por su belleza visual y sonora, sino también por el sentimiento que despierta entre los asistentes. Sin duda, vivirlo en primera persona es una experiencia única que convierte la Semana Santa de Benalmádena en algo verdaderamente inolvidable.

También puede haber algún acto eucarístico o hora santa en las parroquias.

Viernes Santo

El día más solemne. Se conmemora la pasión y muerte de Cristo.

  • En Arroyo de la Miel, la Hermandad del Cautivo realiza un via crucis con el Cristo Yacente.

  • En Benalmádena Pueblo, puede verse una procesión del Santo Entierro, con gran sobriedad y recogimiento.

Ambiente de respeto, muchas personas vestidas de luto y calles en silencio.

Sábado Santo

  • Tradicionalmente es un día de espera. Se preparan los templos para la Vigilia Pascual.

  • Algunas parroquias organizan celebraciones litúrgicas por la noche, muy recomendables para quienes quieren vivir el aspecto religioso más profundo.

Domingo de Resurrección

  • ¡Llega la alegría de la Pascua!
    En muchos casos, se realiza una procesión del Cristo Resucitado, más festiva, con flores, campanas y música alegre.

    • A veces salen desde Benalmádena Pueblo o Arroyo de la Miel, y se puede ver la imagen de Cristo glorioso saliendo entre aplausos y alegría.

¿Por qué vivir la Semana Santa en Benalmádena?

  • Procesiones más accesibles, sin agobios ni grandes multitudes.

  • Combinación de tradición andaluza con vistas al mar.

  • Entorno ideal para disfrutar también de la playa, la gastronomía y la tranquilidad.

  • Posibilidad de alojarte en nuestros apartamentos vacacionales, con ubicación estratégica para ver las procesiones y descansar como en casa.

👉 Consejo final: ¡Reserva con tiempo!

La Semana Santa es una época muy popular en Benalmádena. Si quieres vivir esta experiencia única con comodidad, reserva tu apartamento vacacional cuanto antes. Estarás cerca de todo lo importante, con el confort que necesitas para disfrutar de unos días inolvidables.

Selecciona tu idioma

Te atendemos en 3 idiomas

Los empleados de nuestras instalaciones y nuestra atención telefónica se podrá realizar unicamente en 3 idiomas. Español, Inglés o Fránces.

benalbeach
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.